🎧 Ya les había contado que desde hace un par de meses descubrí los audiolibros 📚, me estrené en este formato con Cumbres Borrascosas (que ahora pleneo comprar en físico y releer en un futuro porque me encantó), Emily Brontë demuestra en esta obra una prosa increíble. Espero hablar más adelante de este libro y de lo que me dejó. En fin, que desde ese primer audiolibro he venido escuchando unos cuantos más, escuché La madre de Fiona Barton y me sorprendió que me gustara tanto, de hecho aún añoro seguir sumergida en la historia de las tres mujeres que relata el libro. También espero hablarles después de él.
Hoy quiero hablar del siguiente libro que escuché: El Marciano, de Andy Weir. Esta es una novela de ciencia ficción que extrañamente no es muy conocida a pesar de su famosa adaptación cinematográfica 📽️ (que se estrenó en el 2015) y que estuvo dirigida por Ridley Scott, escrita por Drew Goddard y protagonizada por Matt Damon, Jessica Chastain, Jeff Daniels, Michael Peña y Kristen Wiig.
🎞️ La película me pareció bastante aburrida y no esperaba mucho del libro, lo elegí porque su sinópsis aún me llamaba la atención y porque me apetecía leer ciencia ficción, género que en la literatura no he explorado mucho.
🚀Trama: La historia nos narra cómo un astronauta se queda solo en Marte, abandonado por su tripulación que lo cree muerto, y sus hazañas por sobrevivir y por retomar el contacto con la tierra. 👨🚀
Mi opinión sobre el libro:
🚀 En una reseña en booktube escuché una vez que se hacía tedioso por todos los datos técnicos que daba (de física, química, operaciones matemáticas, etc), yo siempre he sido más una persona de humanidades y de ciencias sociales que de ciencias naturales y estaba ya a la espectativa de que por eso me aburriera su "lectura". Sin embargo, no fue en absoluto así, aunque a veces si me perdía en los datos técnicos creo que el autor buscaba la forma de hacerlos más comprensibles al lector, además, me llamaba mucho la atención intentar comprenderlos. Lejos de que está información me aburriera me pareció fascinante.
🚀 Creo que lo que más se me queda del libro es que narra la historia de la supervivencia y la adaptación de un hombre en un entorno hostil, ante cientos de problemas que surgen y vuelven a surgir el simpático protagonista tiene que poner en práctica sus conocimientos, su habilidad de ser creativo, su fuerza, voluntad y valentía y su destreza física.
🚀 A medida que avanza el libro (no es un spoiler) la narración empieza a intercalarse entre Mark Watney (el astronauta atrapado en Marte) y los científicos y administrativos de la NASA que están en la tierra. Los segundos mencionados son personajes supremamente planos y caricaturescos, especialmente las mujeres son personajes muy mal construidos, el único personaje que sí está magníficamente construido en el libro es el protagonista, pues sí no tuviese una personalidad tan atractiva el libro sería demasiado dramático y aburrido y no lo es.
🚀 Realmente la forma de describir todo del autor sí te sitúa en Marte, y la forma en que conoces todo lo que Mark Watney piensa y siente es a través de un diario que deben llevar los astronautas, tiene reflexiones muy interesantes sobre la soledad, el desespero, la esperanza, el aguante, la añoranza, etc.
🚀 Quizás lo único que me faltó en la historia, porque me interesa bastante el tema ahora, fue que se hablara un poco más de los cambios que han habido en Marte a los largo de su formación y evolución. A pesar de eso, sí se hacen referencias a ello en el libro. De hecho, yo tenía unas creencias sobre este planeta que con el libro me dí cuenta que eran falsas.
👨🚀 Conclusión: Fue un libro diferente para mí, pues no suelo leer ni ese tema ni ese género. Me gustó bastante y reactivó viejas pasiones por conocer más de estos temas. Me encantó el protagonista, su humor y lo que significa para toda la humanidad en términos de su "berraquera" por sobrevivir. Muchas de las reacciones y acciones en la tierra si pasara eso me parecieron bastante veridicas y hasta se ven reflejados los problemas políticos (e históricos porque se habla de la carrera espacial y de todas las misiones que han habido por parte de USA).
Lo recomiendo mucho así a primera vista no les interese el tema, pueden llevarse una sorpresa.
martes, 3 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario